Nicolás Trujillo (Blog), a quién desde aquí agradecemos el dato, nos ha remitido esta fantástica foto de una Garza real (Ardea cinerea) anillada por Txepetxa el 4 de mayo de 2011 en Lacorzana (Álava) y fotografiada el pasado 24 de Septiembre en una charca al Sur de la isla de Tenerife. Más de 2.000 km en línea recta.
Un interesante dato sobre la dispersión de juveniles de esta especie.
martes, 27 de septiembre de 2011
Garza real alavesa en Tenerife
lunes, 26 de septiembre de 2011
Dia de las aves en Garaio, La Arena, Salburua e Izki
El sábado 1 de octubre Txepetxa celebrará el Día de las Aves con 2 jornadas de anillamiento de puertas abiertas.
Lugares:
-Garaio (Álava), parking de la entrada al Parque.
-La Arena (Muskiz, Bizkaia), extremo oeste del área recreativa junto a la playa.
Los horarios serán de 8 a 13 horas.
Estáis invitados, ¡os esperamos!
Además, anilladores de Txepetxa participarán en las actividades organizadas en:
-Salburua, Vitoria-Gasteiz, dónde se realizará una jornada de anillamiento el domingo 2 de octubre, dentro de las actividades organizadas por el Centro de Estudios Ambientales y el ayuntamiento, más información aquí.
-Izki, donde se realizará otra jornada de anillamiento el sábado 8 de octubre de 10 a 13h, en el área recreativa de Korres, dentro de las actividades organizadas por la Diputación foral de Álava. Más información aquí.
Lugares:
-Garaio (Álava), parking de la entrada al Parque.
-La Arena (Muskiz, Bizkaia), extremo oeste del área recreativa junto a la playa.
Los horarios serán de 8 a 13 horas.
Estáis invitados, ¡os esperamos!
Además, anilladores de Txepetxa participarán en las actividades organizadas en:
-Salburua, Vitoria-Gasteiz, dónde se realizará una jornada de anillamiento el domingo 2 de octubre, dentro de las actividades organizadas por el Centro de Estudios Ambientales y el ayuntamiento, más información aquí.
-Izki, donde se realizará otra jornada de anillamiento el sábado 8 de octubre de 10 a 13h, en el área recreativa de Korres, dentro de las actividades organizadas por la Diputación foral de Álava. Más información aquí.
jueves, 15 de septiembre de 2011
Blog TXORIETXE
Os presentamos el nuevo blog de Txepetxa en el que os contamos el proyecto de instalación de cajas-nido para aves en el Parque Natural de Valderejo.
Bienvenidos a TXORIETXE.
Bienvenidos a TXORIETXE.
Charlas sobre cajas nido. 16 de septiembre
Os invitamos a una jornada en torno a la utilidad de las cajas nido para la educación ambiental y la conservación de fauna. Contamos con 2 charlas, que serán impartidas por miembros de la Asociación para el Anillamiento científico de aves Txepetxa y el Museu de Granollers. La asistencia es libre y se celebrará el próximo día 16 de septiembre entre las17:00 y las 18:30 en el salón de Actos de la Facultad de Farmacia deVitoria-Gasteiz.

miércoles, 14 de septiembre de 2011
CAMPAÑA INVERNAL EN SALBURUA DEL ESCRIBANO PALUSTRE, 2010-2011
En el Parque de Salburua, se encuentra un dormidero invernal de Escribano Palustre, con algunas decenas de ejemplares. Se da la particularidad de que, a priori, las tres subespecies (schoeniclus – lusitanica – whytherbyi) pueden coincidir en invernada en nuestro territorio.
En la campaña invernal 2010-2011 se ha confirmado la presencia de al menos 2 subespecies de Escribano Palustre compartiendo el dormidero de Arkaute: schoeniclus y whytherbyi.

martes, 13 de septiembre de 2011
GEOLOCALIZADORES COLOCADOS EN CARRICEROS TORDALES EN SALBURUA
Este mes de mayo la Asociación para el Anillamiento Científico de Aves Txepetxa ha colaborado en un programa de Seo-Birdlife para el estudio de las aves migradoras. Este nuevo programa pretende conocer algunos de los aspectos peor conocidos para la mayoría de especies presentes en España: sus rutas migratorias y áreas de invernada. Es un proyecto muy ambicioso y en el que se trabajará muchos años con un gran esfuerzo anual y que sin duda servirá para contribuir al conocimiento y conservación de nuestras especies migradoras.

Se van a ir marcando poco a poco la mayor parte de estas especies con la tecnología más eficaz disponible en la actualidad: emisores satélite, data logger y geolocalizadores, dependiendo de cada especie, su biología, tamaño, etc. Para conseguir una muestra representativa de la especie marcada se quiere que los individuos se marquen por toda su área de distribución española. Por ello, se va a trabajar a lo largo de los próximos años en prácticamente todas las comunidades autónomas.



Se van a ir marcando poco a poco la mayor parte de estas especies con la tecnología más eficaz disponible en la actualidad: emisores satélite, data logger y geolocalizadores, dependiendo de cada especie, su biología, tamaño, etc. Para conseguir una muestra representativa de la especie marcada se quiere que los individuos se marquen por toda su área de distribución española. Por ello, se va a trabajar a lo largo de los próximos años en prácticamente todas las comunidades autónomas.


En concreto el 4 de mayo se ha comenzado por colocar geolocalizadores a 6 carriceros tordales (Acrocephalus arundinaceus) en el Parque de Salburua, junto a la ciudad de Vitoria-Gasteiz. Los carriceros tordales son paseriformes de unos 29 gramos de peso que crían en nuestros humedales y que son migradores de larga distancia. La técnica de los geolocalizadores consiste en adosar a la espalda de las aves estudiadas un pequeño dispositivo, de peso inferior a 1 gramo. Este pequeño dispositivo posee un reloj interno que graba pulsos en una memoria donde sincrónicamente se graban también las horas de luz del día mediante un sensor. Estos datos permiten conocer la latitud y longitud donde han pasado el invierno las aves marcadas. Para ello, transcurrido el invierno en África, se han de recuperar estos dispositivos a su regreso a los territorios de cría y descargar los datos. Esperemos que en la primavera de 2012 tengamos suerte y podamos recuperar alguna de estas interesantes aves.
Anilladores: Azaitz Unanue, Pako Zufiaur, Jordi Gomez y Pablo Gonzalez-Ocio.
lunes, 11 de julio de 2011
Informe de anillamiento de ardeidas en 2011
Ya está disponible el informe de anillamiento de ardeidas en Laguardia y Lacorzana en 2011.
Puedes verlo aquí.
Puedes verlo aquí.
Informe colonia de charranes comunes en Santander, 2010
Os ponemos el enlace al informe del seguimiento que realizó SEO en 2010 a la colonia de charranes comunes de Santander, y en el que Txepetxa participó en el anillamiento de los pollos.
sábado, 25 de junio de 2011
Cajas nido en Aretxabaleta
Por segundo año consecutivo y en colaboración con el Instituto Alaves de la Naturaleza hemos inspeccionado y en su caso anillado las cajas nido instaladas en el bosque de Aretxabaleta junto a la localidad del mismo nombre muy cerca de Vitoria-Gasteiz.
Las cajas se bajaron en dos fechas distintas, observandose un claro adelanto en las fechas de puesta de los páridos que allí se reproducían: Herrerillos comunes y Carboneros comunes.
Podeis ver con mas detalle el trabajo en el siguiente enlace.
Jordi Gómez
Las cajas se bajaron en dos fechas distintas, observandose un claro adelanto en las fechas de puesta de los páridos que allí se reproducían: Herrerillos comunes y Carboneros comunes.
Podeis ver con mas detalle el trabajo en el siguiente enlace.
Jordi Gómez
Suscribirse a:
Entradas (Atom)